Como no podría ser de otra manera primero aprenderemos un poquito más acerca de la sociedad nórdica en la época de las conquistas vikingas, que servicios ofrecían, que usaban como moneda de cambio y por supuesto al final os explicaremos todo sobre lo que podréis encontraros en nuestra boda.
Introducción
La era vikinga, que abarcó desde el siglo VIII hasta el XI, es a menudo recordada por sus incursiones y batallas. Sin embargo, los vikingos también eran comerciantes hábiles y su economía era mucho más compleja de lo que se podría pensar.
Comercio Vikingo
El comercio jugó un papel crucial en la sociedad vikinga. Los vikingos comerciaban no solo entre ellos desde la Edad de Bronce, sino también con pueblos más lejanos, como los de las Islas Británicas. Las ciudades comerciales comenzaron a aparecer en toda Escandinavia durante la época vikinga, y el comercio se convirtió en una parte crucial de la economía local. Los vikingos formaron parte de una enorme red comercial que abarcaba desde Islandia hasta Constantinopla, y desde Irlanda hasta los lugares más remotos de lo que hoy es Rusia.
Los vikingos comerciaban con una variedad de bienes, incluyendo pieles, miel, lana, madera, hierro, cornamentas de ciervo, marfil de morsa, y esclavos. También importaban productos como seda, especias, vino, joyas, y monedas de oro y plata.
Moneda Vikinga
Aunque la economía vikinga se basaba en gran medida en el trueque y los lingotes de metales preciosos, la acuñación de monedas se introdujo durante la era vikinga para adaptarse a las prácticas comerciales de otras regiones de Europa. Las primeras monedas vikingas eran imitaciones de las monedas carolingias o bizantinas. Más adelante, en ciertas partes de las Islas Británicas dominadas por los vikingos, se acuñaron monedas con motivos propios y con inscripciones en nórdico antiguo.
Trueque y Esclavitud
El trueque era un método común de intercambio en la sociedad vikinga. Sin embargo, un aspecto oscuro de la economía vikinga era la esclavitud. El secuestro, venta y explotación de seres humanos fue uno de los pilares centrales de la economía y la cultura vikinga. Los vikingos capturaban personas para trabajar en sus granjas, realizar tareas pesadas, y también para fines sexuales.
Conclusión
La economía y el comercio de los vikingos eran mucho más complejos de lo que a menudo se representa. Aunque son famosos por sus incursiones y batallas, los vikingos también eran comerciantes hábiles y tenían una economía sofisticada que incluía el comercio, la acuñación de monedas y la esclavitud.
Nosotros no vamos a comerciar ni os vamos a vender esclavos, a no ser que el precio sea muy bueno. Lo que si que vamos es a haceros las cosas fáciles.
Tendréis la oportunidad de coger una habitación con descuento en el castillo de Bonavía si necesitáis pernoctar. Si no es así tendréis a disposición autobús a las 4 AM es recomendable indicar si vas a necesitar autobús en tu perfil o si por el contrarío vas a ir en coche.